Imprimir hojas con pentagramas: http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/09/
Actuaciones del festival 2017-18: http://musicapicota.blogspot.com/2018/07/festival-fin-de-curso-2017-18.html
Flashmob: 2016-17: http://musicapicota.blogspot.com/2018/03/flashmob-21-junio-2017.html
Comentar los artículos:
LA MÚSICA EN GRECIA
http://www.youtube.com/watch?v=l-PSF6shTAo
Epitafio de Seikilos:
versión en directo: https://www.youtube.com/watch?v=pKatfjAZLkA;
versión grabada: https://www.youtube.com/watch?v=6-2IR4mpf7U
TRABAJO CD: "LÉCTOR ADÉNTRASE NO CINE":
https://docs.google.com/document/d/1p2L4djg2cPxR4DssWahU__ZyVsPsac5naM9mEJCQmhw/edit?usp=sharing
Página para encontrar músicos del Barroco, Clasicismo y Romanticismo:
http://www.epdlp.com/musica.php
Quinta sinfonía de Beethoven: http://musicapicota.blogspot.com/2018/10/quinta-sinfonia-de-beethoven-en.html
LA EDAD MEDIA:
Música gregoriana en grupos actuales, por ejemplo "Enigma"
http://www.blogoteca.com/nos/index.php?cod=99177
"Gregorian": (música rock y pop al estilo gregoriano) https://www.youtube.com/watch?v=EQMEhZZZPNU
Instrumentos medievales: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GzkqG8gKJos
Fatou yo: http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/10/fatou-yo.html
EL PÓRTICO DE LA GLORIA
La restauración del Pórtico de la Gloria con visitas desde septiembre del 2018:
https://www.youtube.com/watch?v=jXJckAQtLPk
Un breve resumen del Pórtico de la Gloria virtual:
Versión corta: (verlo completo) http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dZhaXOdRF3g
Versión larga: https://www.youtube.com/watch?v=Bz6FIlTfII4 (ver desde 12'20'' hasta 17'55'')
En estos 2 vídeos siguientes veréis los instrumentos que aparecen en el Pórtico de la Gloria.
Galician medieval music & instruments
Construcción de los instrumentos del Pórtico de la Gloria ( A partir del minuto 8'22'' visita de la reina Sofía y muestra cómo se tocan los instrumentos)
2 tipos de organistrum:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=IIKHgzlqAmo
otro organistrum más largo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2OLz5uuE_5M
Zanfona: para que comparéis las diferencias que tiene con el organistrum: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Wi0s9WuYUzo
Concierto con los instrumentos del Pórtico de la Gloria:
http://www.youtube.com/watch?v=6GpH6hHPwDw
Fídula medieval románica: fijaos en cómo se toca.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NEcnvKN9HQs
http://www.youtube.com/watch?v=l-PSF6shTAo
Epitafio de Seikilos:
versión en directo: https://www.youtube.com/watch?v=pKatfjAZLkA;
versión grabada: https://www.youtube.com/watch?v=6-2IR4mpf7U
TRABAJO CD: "LÉCTOR ADÉNTRASE NO CINE":
https://docs.google.com/document/d/1p2L4djg2cPxR4DssWahU__ZyVsPsac5naM9mEJCQmhw/edit?usp=sharing
Página para encontrar músicos del Barroco, Clasicismo y Romanticismo:
http://www.epdlp.com/musica.php
SAMAÍN, DIFUNTOS, DESPEDIDAS:
1.- Canciones de despedidas de películas: http://musicapicota.blogspot.com/2018/10/bso-de-miedo-y-de-despedidas.html
2.- La danza macabra de Camile Saint-Saens: http://musicapicota.blogspot.com/2013/11/la-danza-macabra-de-camile-saint-saens.html1.- Canciones de despedidas de películas: http://musicapicota.blogspot.com/2018/10/bso-de-miedo-y-de-despedidas.html
Quinta sinfonía de Beethoven: http://musicapicota.blogspot.com/2018/10/quinta-sinfonia-de-beethoven-en.html
LA EDAD MEDIA:
Música gregoriana en grupos actuales, por ejemplo "Enigma"
http://www.blogoteca.com/nos/index.php?cod=99177
"Gregorian": (música rock y pop al estilo gregoriano) https://www.youtube.com/watch?v=EQMEhZZZPNU
Instrumentos medievales: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GzkqG8gKJos
Fatou yo: http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/10/fatou-yo.html
EL PÓRTICO DE LA GLORIA
La restauración del Pórtico de la Gloria con visitas desde septiembre del 2018:
https://www.youtube.com/watch?v=jXJckAQtLPk
Un breve resumen del Pórtico de la Gloria virtual:
Versión corta: (verlo completo) http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dZhaXOdRF3g
Versión larga: https://www.youtube.com/watch?v=Bz6FIlTfII4 (ver desde 12'20'' hasta 17'55'')
En estos 2 vídeos siguientes veréis los instrumentos que aparecen en el Pórtico de la Gloria.
Galician medieval music & instruments
Construcción de los instrumentos del Pórtico de la Gloria ( A partir del minuto 8'22'' visita de la reina Sofía y muestra cómo se tocan los instrumentos)
2 tipos de organistrum:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=IIKHgzlqAmo
otro organistrum más largo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2OLz5uuE_5M
Zanfona: para que comparéis las diferencias que tiene con el organistrum: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Wi0s9WuYUzo
Concierto con los instrumentos del Pórtico de la Gloria:
http://www.youtube.com/watch?v=6GpH6hHPwDw
Fídula medieval románica: fijaos en cómo se toca.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NEcnvKN9HQs
El Misterio de Elche: http://www.musicapicota.blogspot.com.es/2015/10/el-misterio-de-elche.html
Las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio:
http://musicapicota.blogspot.com.es/2015/10/las-cantigas-de-santa-maria.html
Alfonso X el Sabio y Llibre Vermell: instrumentos medievales de péñola: (con púa): https://www.youtube.com/watch?v=PyNBVDkRCZQ
El organum y el discantus: http://historiasdelasmusicas.blogspot.com.es/2010/09/el-organum-medieval-i.html
Plantilla examen: https://drive.google.com/file/d/1m7-ZkTFbhQbNJu7h-itBSNECdELg7By7/view?usp=sharing
En este vídeo está resumido lo visto en clase para que repaseis de vez en cuando: https://www.youtube.com/watch?v=2Xl5E2wInX0
Plantilla examen: https://drive.google.com/file/d/1m7-ZkTFbhQbNJu7h-itBSNECdELg7By7/view?usp=sharing
EL RENACIMIENTO:
En este vídeo está resumido lo visto en clase para que repaseis de vez en cuando: https://www.youtube.com/watch?v=2Xl5E2wInX0
- sacabuche renacentista: desde 0'68'': https://www.youtube.com/watch?v=VHal-PhsGVI
- cromorno renacentista: https://www.youtube.com/watch?v=PdcdgMtnqkQ
-laúd renacentista (de 8 o 10 órdenes (=cuerdas dobles)): https://www.youtube.com/watch?v=2ubLY4KsDN8&list=PLLAVtqpecliLGaeblJh5No46vNRr7Q0Nt&index=4
-tiorba: desde 0'46'': https://www.youtube.com/watch?v=qeUcGD4rRRc&list=PLLAVtqpecliLGaeblJh5No46vNRr7Q0Nt
-espineta: https://www.youtube.com/watch?v=I9VwU75ittE.
-espineta como es su funcionamiento: https://www.youtube.com/watch?v=zoJem5WVwUE
-virginal renacentista: https://www.youtube.com/watch?v=Tv6q39gjLcg
-doble virginal: https://www.youtube.com/watch?v=LSShEtcdG3Q
-clavicémbalo y como se construyó: https://www.youtube.com/watch?v=BojCkFK3pNg (2'08''-3'38'': se ve el mecanismo)
Cine Elas Bravas!: http://musicapicota.blogspot.com/2019/03/salida-didactica-sobre-el-cine-elas.html
Resumen Historia de la música del Renacimiento al Clasicismo:
https://docs.google.com/document/d/1VX0fdTJV5BtaVSq3f1V6zZWrfHuacdPU6rYpmeAXASk/edit?usp=sharing
BARROCO:
Concierto de Brandemburgo nº 5 en re mayor (1er mov.) J.S.Bach
https://www.youtube.com/watch?v=ZK6-x9sdEYo
Aleluya de El Mesías de Georg Friedrich Haendel
http://musicapicota.blogspot.com.es/2014/07/actuacion-festival-junio-2014.html
cantado por una masa coral: https://www.youtube.com/watch?v=KnQGs24U1e8
con musicograma: https://www.youtube.com/watch?v=ZCFCeJTEzNU y otra versión.
https://www.youtube.com/watch?v=P5v24Q7i0EE
Pasión según San Mateo de J.S.Bach (coral luterano del s.XVI)
1) Erkenne mich: en castellano se traduce como Oh, rostro lacerado. (coral nº 21)
https://www.youtube.com/watch?v=zIGxGnXWebY
2) aria para tenor con coro: Ich will bei meinem Jesu
https://www.youtube.com/watch?v=29KHPHT_wy4
Primer movimiento: Allegro
Los alegres campesinos celebran con danzas y cantos la recolección de la cosecha; musicalmente, la danza está escrita en un compás de 4/4, en donde las figuras rítmicas son iguales tanto para el solista como para toda la orquesta; el cambio rítmico del solista en arpegios de dobles corcheas describe a un borrachín que, después de varias travesuras, al fin se queda dormido.
Celebra el labriego con bailes y cantos
De la feliz cosecha el bello placer
Y del licor de vago tanto ha bebido
Que termina con sueño su gozo
Hace que cada quién deje los bailes y los cantos
El aire templado que da placer
Y la estación que invita a tantos
Al gozo de un dulcísimo sueño
El cazador al alba sale a cazar
Con cornos escopetas y perros
Huye la fiera y siguen la huella
Llena de espanto fatigada por el gemir
De escopetas y perros, herida, amenazada,
Desfallecida de huir, poco agobiada muere.
EL ÓRGANO:
Farinelli el castrati: para ver los fragmentos más importantes
http://www.blogoteca.com/nos/?txtBus=farinelli&cmdBuscar=Buscar&pag=0&aBuscar=1
FARINELLI, IL CASTRATO:
https://docs.google.com/document/d/15u1G4_yGI3HBbtTpSD58KfcSzwsu_mtWIjJncxcJBio/edit?usp=sharing
Concierto de Brandemburgo nº 5 en re mayor (1er mov.) J.S.Bach
https://www.youtube.com/watch?v=ZK6-x9sdEYo
Aleluya de El Mesías de Georg Friedrich Haendel
http://musicapicota.blogspot.com.es/2014/07/actuacion-festival-junio-2014.html
cantado por una masa coral: https://www.youtube.com/watch?v=KnQGs24U1e8
con musicograma: https://www.youtube.com/watch?v=ZCFCeJTEzNU y otra versión.
https://www.youtube.com/watch?v=P5v24Q7i0EE
Pasión según San Mateo de J.S.Bach (coral luterano del s.XVI)
1) Erkenne mich: en castellano se traduce como Oh, rostro lacerado. (coral nº 21)
https://www.youtube.com/watch?v=zIGxGnXWebY
https://www.youtube.com/watch?v=29KHPHT_wy4
NR. 23 CHORAL
Ich will hier bei dir stehen,
Verachte mich doch nicht!
Von dir will ich nicht gehen,
Wenn dir dein Herze bricht;
Wenn dein Herz wird erblassen
Im letzten Todesstoß,
Alsdenn will ich dich fassen
In meinen Arm und Schoß.
Am Ölberg
(Matthäus 26, 36-56)
TRADUCCIÓN:
NUM. 23 CORAL
Quiero permanecer aquí junto a Ti,
no me rechaces.
No me alejaré de Ti
cuando se cierren tus ojos;
cuando tu corazón se detenga
en el último estertor de la agonía,
entonces te tomaré entre mis brazos
y te colocaré en mi regazo.
En el Monte de los Olivos
(San Mateo 26, 36-56)
(http://www.kareol.es/obras/cancionesbach/pasionmateo/texto.htm)
Preludio y fuga nº 2 en do menor, El clave bien temperado, Johann Sebastian Bach
Tocado por un clave: en 1,03'' comienza la fuga. https://www.youtube.com/watch?v=DvmCUx7NdLg
En musicograma: en 1'20'' comienza la fuga: https://www.youtube.com/watch?v=XsBipfctJwo
Musicograma de El Otoño (1er mov.) Las cuatro estaciones de Vivaldi: https://www.youtube.com/watch?v=h33GF3UmcU4
partitura: http://www.noteflight.com/scores/view/e60190a45a0ae6bd52199e487e857e9ecade9b07
Otoño (Concierto nº 3 en fa mayor, RV. 293)
Primer movimiento: Allegro
Los alegres campesinos celebran con danzas y cantos la recolección de la cosecha; musicalmente, la danza está escrita en un compás de 4/4, en donde las figuras rítmicas son iguales tanto para el solista como para toda la orquesta; el cambio rítmico del solista en arpegios de dobles corcheas describe a un borrachín que, después de varias travesuras, al fin se queda dormido.
Basado en el siguiente poema:
OtoñoCelebra el labriego con bailes y cantos
De la feliz cosecha el bello placer
Y del licor de vago tanto ha bebido
Que termina con sueño su gozo
Hace que cada quién deje los bailes y los cantos
El aire templado que da placer
Y la estación que invita a tantos
Al gozo de un dulcísimo sueño
El cazador al alba sale a cazar
Con cornos escopetas y perros
Huye la fiera y siguen la huella
Llena de espanto fatigada por el gemir
De escopetas y perros, herida, amenazada,
Desfallecida de huir, poco agobiada muere.
Dúo de la mensajera, Orfeo de Claudio Monteverdi.
EL ÓRGANO:
Tocata y fuga en re menor de J.S.Bach :
http://www.youtube.com/watch?v=_FXoyr_FyFw
Vídeo sobre cómo funciona el órgano:
http://www.youtube.com/watch?v=_FXoyr_FyFw
Vídeo sobre cómo funciona el órgano:
http://www.blogoteca.com/nos/?txtBus=farinelli&cmdBuscar=Buscar&pag=0&aBuscar=1
https://docs.google.com/document/d/15u1G4_yGI3HBbtTpSD58KfcSzwsu_mtWIjJncxcJBio/edit?usp=sharing
Resumen de la Historia de la Música del Barroco al Romanticismo de forma ilustrada:
https://www.youtube.com/watch?v=hKwWMtAIQwU (con temas más musicales más amplios). Desde 11'25'' hasta 22'05''
https://www.youtube.com/watch?v=2aWtvbwDczY
Resumen de la Historia de la Música completa de forma ilustrada:
https://www.youtube.com/watch?v=hKwWMtAIQwU (con temas más musicales más amplios)
https://www.youtube.com/watch?v=If_T1Q9u6FM
CURSO 2017-18
Todos contra el bulling. La música también ayuda a luchar contra este problemas:
http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/09/todos-contra-el-bulling.html
Actuaciones del festival de fin de curso 2016-17:
http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/09/actuacion-del-festival-fin-de-curso-2017.html
Concierto 22 de noviembre del 2017: Carlos Núñez y la orquesta del Pórtico de la Gloria
http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/11/carlos-nunez-y-la-orquesta-del-portico.html
Teoría que entra sobre el Concierto Xogo de Pillabáns:
https://docs.google.com/presentation/d/18PDMrbvIeXqffr5F-1qyx1SH6OitAAIIXvYmnl7PzgM/edit#slide=id.p
Entroido de Arcos y en el CPI A Picota 2017-18:
http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/09/folclore-y-otras-tradiciones-de-arcos.html
http://mazaricoteca.blogspot.com.es/2018/02/entroido-cpi-picota-922018.html
http://mazaricoteca.blogspot.com.es/2018/01/entroido-2018-como-disfrazarse-do.html
Concierto didáctico: "Rock in the school": http://musicapicota.blogspot.com.es/2018/03/concierto-rock-in-scholl.html
https://docs.google.com/document/d/1M-8tJXcHKq5suQCxGueOMXwSzHs2l6caTTu38VX5GPY/edit?usp=sharing
Teoría que entra en el examen sobre el Concierto Rock in the school:
https://docs.google.com/document/d/1CQWm_f5RUbMECm-DM_Abrczdw9sEXgl9qfVRJruMFfI/edit?usp=sharing
Resultado de los ejercicios sobre el Concierto Rock in the School:
https://docs.google.com/document/d/1GX3gknaZnQ275lk5VnTQJJ0MmZY1SDN48nZKE4yYISk/edit
CURSO 2016-17
El sentimiento en la música: http://musicapicota.blogspot.com.es/p/blog-page.html
Dos grandes ejemplos de superación de guitarristas: http://musicapicota.blogspot.com.es/p/blog-page.html
Leonard Cohen: http://musicapicota.blogspot.com.es/2016/11/in-memoriam-leonard-cohen-rip.html
Día de la PAZ: Ayudamos a Siria: están incluidas la canción "Duele demasiado" de David Bisbal y la versión karaoke: http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/01/dia-de-la-paz-ayudamos-siria.html
Trabajo música ambiental dentro del PLAMBE: "INVENTANDO CON LÉCTOR":
https://docs.google.com/document/d/1wveLYk4Fvi_WmOYo9jzzzjx1UQq-of6RAmxthOg1N7E/edit
https://docs.google.com/document/d/1wveLYk4Fvi_WmOYo9jzzzjx1UQq-of6RAmxthOg1N7E/edit
MÚSICA DEL S. XX Y XXI: Compositor, intérprete, inventor de instrumentos dentro del PLAMBE "Inventando con Léctor": http://musicapicota.blogspot.com.es/2017/01/compositor-del-siglo-xx-mark-applebaum.html
John Cage: el piano preparado: http://musicapicota.blogspot.com.es/2013/10/concierto-didactico-o-piano-preparado.html
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO B para hacer en clase el día 20 de febrero:
Copia en tu libreta la teoría de cada uno de los estilos de música del siglo XX, y los compositores destacados en cada uno de ellos, obteniendo la información del siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/0B4C3BRz_kvYASDI0UTgwVWJvV0k.
FICHA DIDÁCTICA SOBRE A SALIDA A SANTIAGO que se realizará el 16 de febrero: a las 10 am CONCIERTO GALLAECIA, GALLAECIÑOS (la historia del jazz), a las 12am ROCÓDROMO: https://drive.google.com/file/d/0B4C3BRz_kvYAcGtuSjk1ZUoyemc/view?usp=sharing
HIJO DE LA LUNA: (para practicar en casa):
Letra: https://drive.google.com/drive/folders/0B4C3BRz_kvYAS0xicVQ1bDZiSDQ
NIVEL FÁCIL: Vídeo con versión muy ralentizada para estudio: https://youtu.be/fp6BnVgwHL0
NIVEL MEDIO: audio con versión un poco más rápida, e incluidos los cambios hechos en clase:
https://drive.google.com/file/d/0B4C3BRz_kvYAM3E3b1ZZcFJZejA/view?usp=sharing
CURSO 2015-16
El Theremin: http://musicapicota.blogspot.com.es/2014/02/aerofono-y-electrofono-el-therermin.html
14 OCTUBRE:
Pasos para realizar el trabajo de Música ambiental:
https://docs.google.com/document/d/10IibWIbDz40ebTrdFDWBOHX64WfzspVRehkdDbosl94/edit?usp=sharing
Como calificar el trabajo de Música ambiental (ver página 3), música que ha escogido cada alumno (ver página 1):
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1TunnLcFvUuM8FO1y7RucIhzxapS6RHtcgPsJO7z6b7M/edit?usp=sharing
Concierto didáctico: De Mozart a Apocalyptica con Soncello Quartet:
https://drive.google.com/open?id=0B4C3BRz_kvYAV2NzUmpfNmlCRVE
Zarzuela: LA ALEGRÍA DE LA HUERTA
http://musicapicota.blogspot.com.es/2016/05/zarzuela-la-alegria-de-la-huerta.html
CURSO 2014-15
CURSO 2013-14
CANCIÓN "¿DÓNDE VAS ALFONSO XII?"
http://cantares.wikispaces.com/D%C3%B3nde+vas+Alfonso++XII
John Cage: el piano preparado: http://musicapicota.blogspot.com.es/2013/10/concierto-didactico-o-piano-preparado.html
TRABAJO PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO B para hacer en clase el día 20 de febrero:
Copia en tu libreta la teoría de cada uno de los estilos de música del siglo XX, y los compositores destacados en cada uno de ellos, obteniendo la información del siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/0B4C3BRz_kvYASDI0UTgwVWJvV0k.
FICHA DIDÁCTICA SOBRE A SALIDA A SANTIAGO que se realizará el 16 de febrero: a las 10 am CONCIERTO GALLAECIA, GALLAECIÑOS (la historia del jazz), a las 12am ROCÓDROMO: https://drive.google.com/file/d/0B4C3BRz_kvYAcGtuSjk1ZUoyemc/view?usp=sharing
HIJO DE LA LUNA: (para practicar en casa):
Letra: https://drive.google.com/drive/folders/0B4C3BRz_kvYAS0xicVQ1bDZiSDQ
NIVEL FÁCIL: Vídeo con versión muy ralentizada para estudio: https://youtu.be/fp6BnVgwHL0
NIVEL MEDIO: audio con versión un poco más rápida, e incluidos los cambios hechos en clase:
https://drive.google.com/file/d/0B4C3BRz_kvYAM3E3b1ZZcFJZejA/view?usp=sharing
CURSO 2015-16
El Theremin: http://musicapicota.blogspot.com.es/2014/02/aerofono-y-electrofono-el-therermin.html
14 OCTUBRE:
Pasos para realizar el trabajo de Música ambiental:
https://docs.google.com/document/d/10IibWIbDz40ebTrdFDWBOHX64WfzspVRehkdDbosl94/edit?usp=sharing
Como calificar el trabajo de Música ambiental (ver página 3), música que ha escogido cada alumno (ver página 1):
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1TunnLcFvUuM8FO1y7RucIhzxapS6RHtcgPsJO7z6b7M/edit?usp=sharing
Concierto didáctico: De Mozart a Apocalyptica con Soncello Quartet:
https://drive.google.com/open?id=0B4C3BRz_kvYAV2NzUmpfNmlCRVE
XOTA DE CORTELLAS (SonDeSeu-Rodrigo Romaní)
Polos señores que bailan,
polos que bailan aghora.
Polos señores que bailan,
polos que bailan aghora.
Polos señores que bailan hei toca-la noite toda.
Ai la la la, ai la la la la a, ai la la , la la la a la la.
Anda roda, y anda
roda, anda roda d’arredor-e
Anda roda, y anda roda, anda roda d’arredor-e
Canto mai-la roda
anda mais lle quer’o meu amor-e
Ai la la la, ai la la
la la a, ai la la , la la la a la la.
Agora comezo eu, viva o meu atrevemento
Agora comezo eu, viva o meu atrevemento
Onde non son coñecida tomarei coñecemento
Ai la la la, ai la la la la a, ai la la , la la la a la la.
Anda roda, y anda
roda, anda roda d’arredor-e
Anda roda, y anda roda, anda roda d’arredor-e
Canto mai-la roda
anda mais lle quer’o meu amor-e
Ai la la la, ai la la
la la a, ai la la , la la la a la la.
Vou a da-la despedida. Vou a da-la derradeira
Vou a da-la despedida. Vou a da-la derradeira
Vou a da-la despedida Miña Virxe da Franqueira
Ai la la la, ai la la la la a, ai la la , la la la a la la.
Zarzuela: LA ALEGRÍA DE LA HUERTA
http://musicapicota.blogspot.com.es/2016/05/zarzuela-la-alegria-de-la-huerta.html
CURSO 2014-15
Guía para ensayo de la orquesta sinfónica:
https://docs.google.com/presentation/d/1xqQQep8_RIxzYZ-kyumRXdj9ax5Cv96RcbxF81Bmmm8/edit?usp=sharing
Canción Kokoleoko: https://partiturasparaclase.wordpress.com/2014/05/26/kokoleoko/
https://docs.google.com/presentation/d/1xqQQep8_RIxzYZ-kyumRXdj9ax5Cv96RcbxF81Bmmm8/edit?usp=sharing
Canción Kokoleoko: https://partiturasparaclase.wordpress.com/2014/05/26/kokoleoko/
CURSO 2013-14
CANCIÓN "¿DÓNDE VAS ALFONSO XII?"
http://cantares.wikispaces.com/D%C3%B3nde+vas+Alfonso++XII
No hay comentarios:
Publicar un comentario