Música. Ana María López Díaz

Páginas

  • GENERAL DE MÚSICA
  • DE INTERÉS GENERAL
  • MÚSICA AMBIENTAL
  • CONÓCETE
  • 1º ESO
  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • ATENC. DIVERS.
  • FESTIVALES Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
  • YOUTUBE
  • MÚSICA RELAJANTE
  • CORO: CATS...
  • 4º ESO
  • Obradoiro instrumental
  • CULTURA CLÁSICA

19 dic 2016

Los mitos en Madrid

Basándonos en la siguiente página web: https://sites.google.com/site/mitologiamadrid/, los alumnos de 3º ESO han realizado un trabajo sobre los mitos que aparecen en algunos de los edificios, fuentes... de la capital de España.

https://docs.google.com/presentation/d/1n1Dw-4GGhivgriLm_7Dy93GL0_vUk9Qh0Kr3PqutD80/edit#slide=id.p
Publicado por http://musicapicota.blogspot.com No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Este blog estaba pensado para compartir con mis alumnos material de música, y para informaros de otros recursos para otras asignaturas y para vuestra vida.
A partir del curso 2019-20 seguiré colgando información, vídeos que me parezcan interesantes para compartir con alumnos/as, profesorado y para cualquier persona aficionada a la música.

CPI Plurilingüe A Picota. Depart de Música.

http://musicapicota.blogspot.com
Ver todo mi perfil

CPI Plurilingüe A PICOTA

R/Dolores González Jurjo,14
15256 Mazaricos (A Coruña)
Tfno. 881 866091
cpi.picota@edu.xunta.es

Correo:
musicapicota@gmail.com

Buscador

ENLACES DE INTERÉS

  • Batería virtual
  • Biblioteca CPI A Picota
  • Biblioteca de bibliotecas (diccionario gallego)
  • Familia de instrumentos musicales
  • folk gallego: partituras y audios
  • Historia de la música
  • Poemas musicados gallegos

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  enero 2025 (1)
  • ►  2024 (2)
    • ►  julio 2024 (1)
    • ►  junio 2024 (1)
  • ►  2023 (5)
    • ►  noviembre 2023 (1)
    • ►  julio 2023 (1)
    • ►  mayo 2023 (1)
    • ►  enero 2023 (2)
  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (2)
  • ►  2020 (13)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (5)
    • ►  febrero 2020 (1)
    • ►  enero 2020 (1)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre 2019 (1)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (1)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  junio 2019 (2)
    • ►  mayo 2019 (3)
    • ►  abril 2019 (2)
    • ►  marzo 2019 (6)
    • ►  febrero 2019 (4)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (38)
    • ►  diciembre 2018 (5)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (3)
    • ►  septiembre 2018 (3)
    • ►  julio 2018 (1)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (4)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (42)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (7)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  abril 2017 (2)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (2)
    • ►  enero 2017 (6)
  • ▼  2016 (27)
    • ▼  diciembre 2016 (1)
      • Los mitos en Madrid
    • ►  noviembre 2016 (4)
    • ►  octubre 2016 (3)
    • ►  junio 2016 (3)
    • ►  mayo 2016 (2)
    • ►  abril 2016 (1)
    • ►  marzo 2016 (2)
    • ►  febrero 2016 (6)
    • ►  enero 2016 (5)
  • ►  2015 (20)
    • ►  noviembre 2015 (1)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  abril 2015 (5)
    • ►  febrero 2015 (1)
    • ►  enero 2015 (5)
  • ►  2014 (41)
    • ►  diciembre 2014 (2)
    • ►  noviembre 2014 (6)
    • ►  octubre 2014 (5)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  junio 2014 (3)
    • ►  abril 2014 (11)
    • ►  marzo 2014 (2)
    • ►  febrero 2014 (3)
    • ►  enero 2014 (7)
  • ►  2013 (19)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (4)
    • ►  octubre 2013 (6)
    • ►  abril 2013 (3)
    • ►  febrero 2013 (3)
    • ►  enero 2013 (2)
  • ►  2012 (8)
    • ►  diciembre 2012 (7)
    • ►  octubre 2012 (1)

Etiquetas

  • 1º ESO (26)
  • 2º ESO (39)
  • 3º ESO (48)
  • 4º ESO (27)
  • acordes guitarra (7)
  • África (2)
  • agua (1)
  • alegría (1)
  • alfabeto (1)
  • amor (1)
  • Ano novo (2)
  • ano xacobeo (1)
  • año jacobeo (1)
  • año nuevo (5)
  • Año Santo (1)
  • arrebato (1)
  • baile (8)
  • ballet (3)
  • banda municipal (1)
  • biografía (1)
  • biología (1)
  • Bizet (1)
  • blues (1)
  • Bobby McFerrin (1)
  • boletín de lecturas (1)
  • bullling (1)
  • Campanella (1)
  • cantar (5)
  • cantautor (2)
  • canto (13)
  • Carlos Núñez (1)
  • Carmen (1)
  • carnavales (2)
  • carro (1)
  • Catedral Santiago (3)
  • CATS (4)
  • cerebro (1)
  • Chueca (1)
  • ciego (1)
  • Cierre Puerta Santa (1)
  • CIFP Compostela (1)
  • cine (12)
  • concierto (16)
  • concurso (6)
  • corazón (1)
  • coreografía (6)
  • Coro (5)
  • coro niños cantores (5)
  • Coro Rías Baixas (1)
  • coronavirus (4)
  • covid-19 (4)
  • CPI A Picota (27)
  • cuarentena (1)
  • cuarteto (1)
  • cuco (1)
  • Cultura clásica (3)
  • de interés (3)
  • descriptiva (1)
  • despedida (4)
  • día de difuntos (1)
  • día de la letras gallegas (1)
  • día de todos los Santos (3)
  • día internacional de la mujer (2)
  • discapacidad (2)
  • emigración (1)
  • entroido (2)
  • escolanía (2)
  • ESO (37)
  • estreno (1)
  • festival (12)
  • fin de curso (1)
  • flashmob (4)
  • folclore (1)
  • Galicia (5)
  • Galiña Azul (1)
  • Gandhi (1)
  • gospel (1)
  • Grease (2)
  • Grecia (2)
  • gregoriano (1)
  • Grieg (1)
  • griego (1)
  • guitarra (7)
  • Halloween (1)
  • historia de la música (6)
  • humor (1)
  • IES Lamas de Abade (1)
  • infantil (10)
  • Innovagal (1)
  • instrumentos (6)
  • inventos (6)
  • Juan Durán (2)
  • lavado (1)
  • Leonard Cohen (2)
  • Leroy Anderson (1)
  • Lizt (1)
  • luthiers (6)
  • manos (1)
  • Manuel María (2)
  • Mareas Vivas (1)
  • Mazaricos (4)
  • Miguel de Lira (2)
  • Milladoiro (1)
  • misa (1)
  • Montserrat Caballé (1)
  • Mozart (2)
  • mujer (3)
  • museo (1)
  • Museo Prado (1)
  • música (19)
  • musical (3)
  • musicograma (2)
  • Nadal (2)
  • Navidad (12)
  • noticia (1)
  • Offenbach (1)
  • ópera (1)
  • orquesta (1)
  • Ortoño (1)
  • ostinato (3)
  • ourencanto (1)
  • Paganini (1)
  • pájaros (1)
  • panxoliña (1)
  • paz (6)
  • pentagramas (1)
  • percusión (1)
  • piano (4)
  • pintura (1)
  • pizzicato (1)
  • PLAMBE (18)
  • Pórtico de la Gloria (1)
  • Premios (1)
  • primaria (15)
  • profesores (6)
  • Real Filharmonía de Galicia (1)
  • regueifa (1)
  • religión (3)
  • Renacimiento (1)
  • residencia de mayores (4)
  • rock (1)
  • Rodrigo Romaní (3)
  • Rosalía de Castro (1)
  • RTVG (1)
  • s. XX (1)
  • Saint (2)
  • salida didáctica (8)
  • Salieri (1)
  • Santiago de Compostela (6)
  • scratch (1)
  • síndrome down (1)
  • sonido (1)
  • sordera (1)
  • Strauss (2)
  • superación (2)
  • talento (3)
  • teléfono (1)
  • ukelele (1)
  • valores (7)
  • versiones (3)
  • viento (1)
  • villancico (12)
  • violencia de género (1)
  • virtual (1)
  • virtuosos (1)
  • voluntariado (3)
  • Zarzuela (1)
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: rami_ba. Con la tecnología de Blogger.