1ª parte:
Entre estos dos vídeos tenéis que comentar qué canción os parece más terrorífica:
1.- Canciones que se sugieren en el siguiente vídeo para una noche de Halloween: Halloween Songs: This is Halloween (Esto es Halloween, The Nighmare Before Chritmas, infantiles), Sweet Dreams (Marilyn Manson), Freaksow (Britney Spears), Disturbia (Rihanna), Enter Sandman (Metallica), Psicofonia (Gloria Trevi), Ghostbusters (Cazafantasmas), Everybody Backstreet Back (Backstreet Boys), Going Under (Evanescence), Thriller (Michael Jackson).
https://www.youtube.com/watch?v=S2Sf__Di1aY
Recordamos Thriller de Michael Jackson: https://www.youtube.com/watch?v=a96fancbR2M
2.- En el siguiente vídeo aparecen fragmentos de los 5 temas más terroríficos realizados con música electrónica:
1:pandora box. 2: Halloween Theme. 3:Dead Silence Soundtrack. 4: Saw Soundtrack. 5:Tobular Bells (o el exorcista theme ) https://www.youtube.com/watch?v=48GtcpUK3Cg
2ª parte:
Otras canciones que hablan de los muertos pero con más esperanza:
La muerte no es el final (canto religioso) para el día de difuntos y de todos los santos:
https://www.youtube.com/watch?v=NBAXYoCCI4g&list=PL7o8eI6rpCBXARi-o7TGtAUXqctr8HY_L
No voy a decirte adios (canto religioso): el autor comenta sobre esta canción "a muchos le costó entender cómo una canción dedicada a mi abuelita podía ser de alegría y no de tristeza. Pues, en realidad, "No Voy a Decirte Adiós" es una canción de alegría y de esperanza" de Junior Cabrera.
https://www.youtube.com/watch?v=Gtm7FMt1hd4&list=PL7o8eI6rpCBXARi-o7TGtAUXqctr8HY_L&index=2
3ª parte:
La danza macabra de Camile Saint Saens:
http://musicapicota.blogspot.com.es/2013/11/la-danza-macabra-de-camile-saint-saens.html
26 oct 2017
25 oct 2017
Música escénica: La danza II
En este artículo os enlazo algunos vídeos sobre los bailes populares que aparecen en el libro, y que muchos de ellos luego se consideraron bailes de salón.
Esta vez aprenderemos los pasos básicos de la salsa.
Rumba cubana: https://www.youtube.com/watch?v=gJVT_5swkhA
Tango:
ejemplo: Antonio Banderas https://www.youtube.com/watch?v=6lAKlYTQVKY
Mambo: http://musicapicota.blogspot.com.es/2014/09/el-mambo.html
Pérez Prado Mambo 5: https://www.youtube.com/watch?v=YjFkco2iI2Q
https://www.youtube.com/watch?v=25lAKLUcE8o (coreografía y explicación)
Chachachá: https://www.youtube.com/watch?v=xxPhm_kvcBI
Merengue de República Dominicana: https://www.youtube.com/watch?v=jQgjAdXHMCk
Fox-trot: https://www.youtube.com/watch?v=UF8HpBoLyig
Músicas de cumbia, guaracha...: músicas: https://www.youtube.com/watch?v=yKoVXSnUcPk
Salsa: campeones del mundo: https://www.youtube.com/watch?v=Z7rFasnFCHw
mira quien baila: https://www.youtube.com/watch?v=i7qcljMuA8M
Pasos básicos de salsa: https://www.youtube.com/watch?v=JjrohCtOw7w
Pasodoble: https://www.youtube.com/watch?v=qxLzlljKdXM
Esta vez aprenderemos los pasos básicos de la salsa.
Rumba cubana: https://www.youtube.com/watch?v=gJVT_5swkhA
Tango:
ejemplo: Antonio Banderas https://www.youtube.com/watch?v=6lAKlYTQVKY
Mambo: http://musicapicota.blogspot.com.es/2014/09/el-mambo.html
Pérez Prado Mambo 5: https://www.youtube.com/watch?v=YjFkco2iI2Q
https://www.youtube.com/watch?v=25lAKLUcE8o (coreografía y explicación)
Chachachá: https://www.youtube.com/watch?v=xxPhm_kvcBI
Merengue de República Dominicana: https://www.youtube.com/watch?v=jQgjAdXHMCk
Fox-trot: https://www.youtube.com/watch?v=UF8HpBoLyig
Músicas de cumbia, guaracha...: músicas: https://www.youtube.com/watch?v=yKoVXSnUcPk
Salsa: campeones del mundo: https://www.youtube.com/watch?v=Z7rFasnFCHw
mira quien baila: https://www.youtube.com/watch?v=i7qcljMuA8M
Pasos básicos de salsa: https://www.youtube.com/watch?v=JjrohCtOw7w
Pasodoble: https://www.youtube.com/watch?v=qxLzlljKdXM
16 oct 2017
Kwaheri (Kenya)
Canción de Kenya:
Coreografía de la canción
Kwaheri
Kwaheri
Mpenzi
Kwaheri (bis)
Tut a o nanan ten a
Tu ki ja ri wa (bis)
Coreografía de la canción
13 oct 2017
Edad Media: Gregoriano
El canto gregoriano
Además de lo explicado en clase, veremos en una partitura las partes de las que puede constar una partitura gregoriana.
Gloria o doxología mayor, es un himno litúrgico y normalmente predomina en él el canto silábico.
Notación:
-cuadrada: neumas simples formados por una sola nota. Es el punctum cuadratum:
-punctum inclinatum: punto inclinado, a distancia de segundas. Siempre en grupos y en sucesión descendente
-virga: siempre unida a un grupo. Es la nota más aguda de todo el grupo.
-punctum mora vocis: un puntito a la derecha de la nota que alarga su duración el doble. Se suele usar en las cadencias y en los finales de incisos.
-torculus: grupo de 3 notas que es ascendente y descendente (sol,la,sol)
-custus o guión: pequeña notita al final del tetragrama para indicar cuál es la primera nota del siguiente tetragrama
-pes o podatus: unión de dos puntos cuadrados por el lado derecho y se leen ascendentemente.
-Clivis: virga más punto descendente.
-scandicus: grupo ascendente: unión de un pes y un punto o viceversa.
-climacus: grupo descendente formado por una virga más dos o más puntos inclinados.
-Porrectus: grupos descendente-ascendente, en donde la línea curva se leen las notas de los extremos.
Tipos de líneas:
-línea divisoria mínima (separa los incisos o fraseo del texto)
-línea divisoria doble (indica mayor sentido conclusivo o final de la pieza)
-episema vertical: se coloca debajo de una nota que indica un ictus o apoyo rítmico
Había 8 modos: protus, tritus, deuterus y tetrardus perfectos y plagales. Dependen de la nota finalis y de la dominante.
En el recitativo las notas se repiten de forma seguida
A partir del 23'32'' en este vídeo ya se empieza a explicar las partes de la notación del gregoriano:
12 oct 2017
Historia de la música: desde los inicios hasta el Barroco
Vídeo resumen de la historia musical desde los inicios, pasando por la Edad Media y llegando al Renacimiento y después al Barroco:
11 oct 2017
El vals
En clase estuvimos aprendiendo el paso básico del vals y lo estuvimos practicando con el famoso Danubio Azul de Johann Strauss hijo que os lo pongo para que podáis volver a ensayar cuando queráis, y a la vez veáis una coreografía hecha para uno de los conciertos de Año Nuevo interpretados en Viena.
A continuación os enlace un vídeo una coreografía de vals, para que veáis que otros pasos y cruces de parejas tan maravillosos se pueden hacer en un vals.
A continuación os enlace un vídeo una coreografía de vals, para que veáis que otros pasos y cruces de parejas tan maravillosos se pueden hacer en un vals.
10 oct 2017
Fatou yo
Os enlazo el vídeo con la letra de la canción FATOU YO para que la vayáis practicando en casa y luego realizar ejercicios en clase mientras la cantamos.
ACORDES PARA GUITARRA:
ACORDES PARA GUITARRA:
Touré Kunda
C F C
fatou yo si diadialano
G7 C
fatou yo si diadialano
C F C
fatou yo si diadialano
G7 C
fatou yo si diadialano
Am Em Am
fatou faye faye fatou fatou klema n'dio
C G C
fatou yo si diadialano
C F C
fatou yo si diadialano
G7 C
fatou yo si diadialano
C F C
fatou yo si diadialano
G7 C
fatou yo si diadialano
Am Em Am
fatou faye faye fatou fatou klema n'dio
C G C
fatou yo si diadialano
Am
Boutou mbélé boutou mbélé,
G
boutou mbélé
Am
Boutou mbélé boutou mbélé,
G
boutou mbélé
Am
Boutou mbélé boutou mbélé,
G
boutou mbélé
F G
o mami séra o mami casse boutou mbélé.
F G
o mami séra o mami casse boutou mbélé.
C F C
C G C
C F C
C G C
C
Jia cana canfa bulo di
G7 F C
fayé jowola so'iayé
G7 F C
so'ia so'ia ina gambia
C G7
coco inako
C F G7
son yango coco inako
G7
son yango
fatou yo si diadialano
fatou yo si diadialano
fatou yo si diadialano
fatou yo si diadialano
fatou faye faye fatou fatou klema n'dio
fatou yo si diadialano
Acordes Ukelele:
Touré Kunda
1 oct 2017
Juego de tronos
Os muestro aquí tres versiones sobre el tema principal de la BSO de Juego de Tronos compuesta por Ramin Djawadi (n. Duisburg, Alemania, 19 de julio de 1974) que es un productor y compositor irano-alemán de música orquestal para cine y televisión.
En los comentarios, tras escuchar las tres versiones tenéis que ordenarlos por orden de preferencia y decir el por qué os ha gustado el vídeo que elegisteis con el primer puesto.
En los comentarios, tras escuchar las tres versiones tenéis que ordenarlos por orden de preferencia y decir el por qué os ha gustado el vídeo que elegisteis con el primer puesto.
1ª versión: coro más orquesta de cuerda y percusión
2º versión: orquesta sinfónica con solistas
3ª versión: cuarteto
Si queréis saber más de esta BSO pinchad en el siguiente enlace:
https://hipertextual.com/juno/la-banda-sonora-de-juego-de-tronos-explicada-por-su-compositor
https://hipertextual.com/juno/la-banda-sonora-de-juego-de-tronos-explicada-por-su-compositor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)