1.- La leyenda de la paz perfecta
Había una vez, un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas intentaron, y el rey observó y admiró todas las pinturas que le presentaron pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas placidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos aquellos que miraron esta pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.
La segunda pintura también tenía montañas. Pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos.
Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacifico.
Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido…
Paz perfecta… ¿Cual crees que fue la pintura ganadora?
El Rey escogió la segunda. ¿Sabes por que?
“Porque,” explicaba el Rey, “Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas,sin trabajo duro o sin dolor.
Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz.
2.- IRENE, la diosa de la Paz
Irene proviene del nombre griego Eirene.
Es la Diosa de la Paz (Eirene) y también la estación de la primavera (EIAR, eiarinos). final de la primavera era la estación de la campaña habitual en Grecia, cuando la paz fue más un mayor riesgo.
En la mitología griega Eirene era una de las tres Horai. Según Homero, las Horai eran las divinidades olímpicas del clima y las ministras de Zeus. Su función era regular las estaciones y favorecer la fertilidad en la Tierra. También formaban parte de las Horai Talo, Hora de la primavera y Carpo, Hora del otoño.
Más adelante el concepto de Horas evolucionó y su número se quedo reducido a tres: Eunomia, Dice y Eirene, hijas de Zeus y Temis. Eunomia representaba el orden y la ley, Dice era la diosa de la justicia y Eirene era la diosa protectora de la paz.
Eirene, cuya equivalente romana era Pax, personificaba la paz y la riqueza. Era representada en el arte como una joven y bella mujer llevando una cornucopia (cuerno de la abundancia), un cetro y una antorcha.
Irene fue un nombre especialmente popular en los años 90 en España. En la actualidad su popularidad ha bajado ligeramente pero aún así sigue siendo uno de los nombres preferidos para niña, se encuentra entre los 10 nombres más populares a nivel nacional.
También, con el mismo significado simbólico encontramos los nombres de Paloma y Paz.
3.- CANCIONES EN HOMENAJE AL ATENTADO CONTRA "JE SUIS CHARLIE":
El 7 de enero de 2015 el semanario francés Charlie Hebdo, Paris sufrió un ataque armado, un atentado terrorista con disparos de armas automáticas.
Entre los fallecidos se encontraban dos policías, el director del medio informativo y al menos cuatro de los diseñadores de historietas.
"Francia sufrió un shock con este atentado terrorista (...) debemos hacer un bloque de que somos un país unido", dijo el presidente francés Francois Hollande a través de la televisión internacional desde el lugar de los hechos. El mandatario confirmó que cuatro de los heridos se encuentran en estado "gravísimo", y que efectivamente 11 personas murieron. Posteriormente la prensa indicó la doceava muerte.
Además añadió que 40 personas relacionadas al medio quedaron bajo inmediata protección del Estado por amenazas. Hollande aseguró que "castigarán a los agresores" y describió que "Francia es un país de libertad", que no permitirá estos hechos de barbarie.
Además añadió que 40 personas relacionadas al medio quedaron bajo inmediata protección del Estado por amenazas. Hollande aseguró que "castigarán a los agresores" y describió que "Francia es un país de libertad", que no permitirá estos hechos de barbarie.
El semanario francés Charlie Hebdo fue incendiado en 2011 por publicar una edición especial sobre Mahoma. En 2012 decidió hacer nuevas caricaturas incluyendo el tema del Islam, con el título de “Intocables 2”, de la misma manera que lo había hecho con otras religiones.
La revista hizo una parodia del Islam con una de las escenas de la película Los Intocables.
Analistas franceses destacaron que no fue un ataque planificado a última hora, sino que se estableció con una preparada estrategia, la cual les permitió el escape.
(http://www.lagranepoca.com/34659-ataque-armado-al-semanario-frances-charlie-hebdo-deja-12-muertos-heridos)
En los siguientes enlaces aparecen palabras del Papa Francisco sobre este tema, para aclarar la polémica que provocaron algunas de sus frases:
-Encuentro del Santo Padre con los periodistas durante el vuelo hacia Manila: en la página 7 está la respuesta tan polémica
-Encuentro del Santo Padre con los periodistas durante el vuelo hacia Manila: en la página 7 está la respuesta tan polémica
-En la misa del 8 de enero del 2015
Pincha aquí para saber más sobre esta canción y leer su letra traducida.
Letra y traducción al castellano
Je suis Charlie JB Bullet
Paroles de la chanson « Je Suis Charlie » par Grand Corps Malade
TRYO-CHARLIE
SATURDAY SONG de George Reece:
FREEDOM OF SPEECH
Canción instrumental: https://www.youtube.com/watch?v=XrRAX_n45oM
No hay comentarios:
Publicar un comentario