Mambo es una palabra de origen africano que significa algo así como “conversación con los dioses”. Ya la misma palabra, por su sonoridad, nos invita a bailar con su ritmo sincopado.
El Mambo es un baile y música originarios de Cuba. Era y es una palabra que los músicos de las orquestas usan en la expresión “dale mambo” para invitar a una improvisación en medio de una pieza musical.
Los pasos de baile del mambo son enérgicos e imitables; y se pueden realizar de forma individual o en pareja. La danza es una mezcla de una reminiscencia de los ritmos africanos, el swing, el jazz, y el aroma de Cuba...
Orestes López e Israel Cachao López, conocido como "Cachao", fue el músico y compositor cubano que creó la música de Mambo en la década de 1930 en La Habana. Este tenía un nuevo ritmo que incorporaba la síncopa y un silencio en cada compás. Más tarde lo popularizaron figuras como Pérez Prado y Beny Moré. El baile y la música de mambo alcanzarían grandes alturas y dominarían la industria musical durante 20 años.
Los Reyes del Mambo
-Lou Vega con su tema más famoso Mambo Number Five!
-Antonio Banderas le daba al Mambo en el éxito de cine Los Reyes del Mambo (Mambo Kings), que lo catapultó a la fama en Estados Unidos.
-Intérpretes como Pérez Prado, Tito Puente o Eddie Torres están entre los mejores representantes de este atractivo ritmo musical.
-En 1951 Pérez Prado triunfa en Méjico con su “Rico Mambo”, y se ganó el título de Rey del Mambo. E introdujo algunas influencias del Swing norteamericano. Así, en la década de los 50 el mambo llegó a las salas de baile neoyorquinas.
De este modo Pérez Prado popularizó en aquella época temas como Mambo número 5,Mambo Número 8, Mambo del Politécnico, Qué Rico Mambo o Ruletero, que hicieron las delicias de aquellos años, especialmente en los días de carnaval.
-En Nueva York el mambo vivió una edad de oro. Hubo una verdadera fiebre de este baile que combinaba pasos, movimientos de cadera cargados de sensualidad y figuras que lo convertían en un gran espectáculo.
-En el momento de mayor auge de este género, Tito Puente y Tito Rodríguez lograron un lugar en la cumbre y llegaron a ser los Reyes del Mambo.
-El Mambo dominó la escena musical durante 20 años hasta la década de los 60, cuando otros ritmos como la salsa y la pachanga comenzaron a aparecer.