16 ene 2025

MENCIÓN DE HONRA NOS PREMIOS INNOVAGAL

MENCIÓN DE HONRA NOS PREMIOS INNOVAGAL ESTOS PREMIOS FORON CONVOCADOS POLA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, UNIVERSIDADES E FORMACIÓN PROFESIONAL DA XUNTA DE GALICIA.


Séntome moi orgullosa de a mención de honra conseguida polo profesorado e o alumnado de secundaria do CPI Plurilingüe A Picota de Mazaricos.

Parabéns compañeiros e bo traballo!!!

Aquí deixo o vídeo promocional deste proxecto e un artigo que explica todo sobre esta mención de honra.



https://www.quepasanacosta.gal/video/mazaricos/premios-innovagal-cpi-plurilingue-picota/20250114094829160626.html

12 jul 2024

El COVID regresó de nuevo

 Buenas noches:

Hace muy pocos días he vuelto a estar de baja por haberme contagiado de COVID, y hablando con amigos, familiares,... no soy la única. Hay mucho contagio en estos meses. 

La primera vez que lo cogí fue en el 2020, tres días antes de que falleciera mi padre por este mismo bicho por lo que no pude asistir ni al tanatorio, ni al funeral ni al entierro.

Estos días que he estado en casa enclaustrada recuperándome, me he acordado de esos momentos y de la canción que grabé pensando en mi padre y en todas las personas que fallecieron esos meses.

La vuelvo a enlazar para que no nos olvidemos nunca de que nos tenemos que seguir cuidando mucho y de que tenemos que manifestar nuestro cariño a todas las personas que queremos.



 

22 jun 2024

OURENCANTO 2024 con Josu Elberdin

 Buenas tardes.

Este año tuve la gran oportunidad de asistir a un curso de canto en Ourense dirigido por Josu Elberdin Badiola y cantando con compañeros de otros centros educativos, conservatorios y escuelas de música para preparar piezas musicales de distintos estilos que luego se iban a ensayar con los alumnos de esos centros para reunirnos un fin de semana de mayo y cantar todos juntos. 

Me dio mucha pena no poder asistir para que participarais vosotros, pero sí pude asistir el 7 de abril en el Auditorio Municipal de Ourense al ensayo previo y al concierto. Fue una experiencia estupenda y todos los niños/as y jóvenes participantes estaban entusiasmados. 

Os pongo algunas de las piezas que se interpretaron para que os vayáis preparando cuando me incorpore al centro. 

Y desde aquí va mi felicitación para todos los organizadores, los profesores y los alumnos que participaron. Sin todos ellos esto no se hubiera podido llevar a cabo.

Un abrazo a todos/as

HI NE MA TOV | Allan Napplan




ANGELS | Robbie Williams


EVERY BREATH YOU TAKE | Sting


KUKU UÉ | Eva Ugalde




RECUÉRDAME (DE "COCO")




TODOS QUIEREN LA BANANA




En el siguiente enlace podéis ver el resto de las actuaciones: https://www.youtube.com/@Ourencanto







13 nov 2023

Misa de los niños (Mass of the children) de John Rutter

Buenas tardes a todos/as:

Me alegro mucho de poder compartir con todos vosotros la Misa de los niños (Mass of the children) de John Rutter interpretado por la soprano Marina Penas, el barítono Gabriel Alonso, la Escolanía y el Coro Cardenal Quiroga, al que pertenezco, ambos coros de la Catedral de Santiago, acompañados por la estupenda Banda Municipal de Santiago de Compostela, bajo la batuta del director de la Banda Municipal David Fiuza y del director vocal José Luis Vázquez.

En esta actuación se interpretaron las siguientes piezas de la misa:

1. Kyrie 
2. Gloria 
3. Sanctus and Benedictus 
4. Agnus Dei 
5. Finale (Dona nobis pacem)

Esta actuación tuvo lugar en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela el 12 de noviembre de 2023.



3 jul 2023

Dona nobis pacem

Buenas noches, me complazco en compartir con vosotros la actuación del Coro de la Escolanía junto con el Coro Cardenal Quiroga, al que pertenezco, interpretando la pieza Dona nobis pacem de Mary Lynn Lightfoot. Fue un momento muy emocionante tanto para los que actuábamos como para el público en general

Ambos coros pertenecen a la Catedral de Santiago y están dirigidos por el director José Luis Vázquez. 

Esta actuación tuvo lugar el 30 de junio de 2023 en el último concierto de la temporada celebrado por ambos coros en la iglesia de Santo Domingo de Bonaval en Santiago de Compostela.





19 may 2023

Concierto polo día de las Letras Galegas 2023. Estreno absoluto promovido polo Consello da Cultura Galega

 CONCERTO DÍA DAS LETRAS GALLEGAS O 16/05/2023


O 16 de maio de 2023 tiven a sorte de poder cantar no Coro de Rías Baixas de Vigo.

Neste estupendo vídeo podedes revivir o memorable Concerto das Letras Galegas 2023, celebrado o 16 de maio no Teatro Afundación de Vigo. 

Un evento especial promovido polo Consello da Cultura Galega co obxectivo de render un sentido homenaxe a Francisco Fernández del Riego. 

O Coro de Cámara Rías Baixas e a prestixiosa Real Filharmonía de Galicia, baixo a dirección do mestre Maximino Zumalave Caneda. Xuntos, deron vida a unha fermosa obra musical creada especialmente para esta ocasión: a Sinfonietta de Brais González. 

Esta composición, encomendada polo Consello da Cultura Galega a Brais González, fusiona os textos de Salvador García-Bodaño e Xaime Isla Couto, que foron dedicados a Francisco Fernández del Riego.



4 ene 2023

CIERRE DE LA PUERTA SANTA EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO - AÑO SANTO COMPOSTELANO 2021 - 2022

El 31 de diciembre de 2022 se produjeron dos acontecimientos muy importantes en la Iglesia.

El primero fue la muerte tan inesperada, por lo repentina que fue, del gran Papa emérito Benedicto XVI.

El segundo acontecimiento fue la celebración del Cierre de la Puerta Santa de la Catedral de Santiago de Compostela, dando así por concluído el Año Santo Compostelano 2021 - 2022, que como sabéis, por motivos del COVID el Papa Francisco decicidió prorrogarlo un año.

Uno de los acontecimientos más importantes del año 2022 que no olvidaré es la ceremonia del Cierre de la Puerta Santa por dos motivos:

1. - Porque tuve el honor de poner la letra al canto de entrada de la Misa de la Clausura del Cierre de la Puerta Santa, titulada "Baixou unha luz sobre a terra" y cuya música fue compuesta por el gran maestro gallego, Juan Durán, del que ya hemos publicado alguna obra suya en este blog (artículos relacionados). Este compositor nació en Vigo, y ha sido galardonado con varios premios, entre ellos el XXXV Premio Reina Sofía de Composisión Musical. 

2.- Porque pude cantar con el Coro de Cámara Rías Baixas de Vigo, dirigido por Bruno Díaz y acompañado por el organista Adrián Regueiro, en esta Misa de clausura. Lo que supuso un cierre fantástico del Año Santo Compostelano.

En el siguiente vídeo se puede escuchar y ver el momento de la celebración en la que se interpreta la Antífona de entrada "Baixou unha luz sobre a terra":



En cuanto a la música de esta Celebración, se trata de una misa de autor ya que ha sido compuesta especialmente para dicha celebración. En ella se intercalan bastantes piezas en gallego con una en latín y dos en castellano. Todas las piezas gallegas y una de las piezas en castellano que se interpretaron fueron compuestas por el ya citado compositor Juan Durán. 

De esta celebración destacaría dos piezas especialmente, "Sae da túa terra" por su estilo fugado y por el comienzo del tema basado en dos notas a distancia de 5ª justa que se repetirá a lo largo de toda la pieza en la distintas voces como si fuera una llamada a salir huyendo, y el "Gloria a Deus no Ceo" para órgano y barítono, e interpretada por Gabriel Alonso (barítono) y Adrián Regueiro (organista).

El Te Deum Laudamus y el Himno al Apóstol Santiago de Compostela fue intepretado por el cantor de la Catedral de Santiago D. José Luis Vázquez López, acompañado del organista Adrían Regueiro.


En el siguiente vídeo se puede ver la retransmisión de la CRTVG del Cierre de la Puerta Santa y la Eucaristía:


00'00: Recepción autoridades.

29'50'': Comienzo celebración. 

31'21'': Canto Procesión de entrada: "Sae da túa terra" (música de Juan Durán).

            Bendito sea Dios por los siglos (música de Juan Durán).

42'19'': Mensaje del Santo Padre Francisco leído por el Sr. Nuncio de la Santa Sede en España.

48'55'': Moito me alegrei (música de Juan Durán) y Acto del Cierre de la Puerta Santa.

58'20'': Te Deum Laudamus (música gregoriana).

1h06'00'': Comienzo celebración Santa Misa. Canto de entrada: Baixou unha luz sobre a terra (Texto: Ana María López Díaz. Música: Juan Durán).

1h11'10'': Gloria a Deus no ceo (música: Juan Durán. Barítono: Gabriel Alonso).

1h17'03'': 1ª lectura; salmo responsorial (música: Juan Durán), 2ª lectura; Aleluya (música: Juan Durán), evangelio.

1h27'00'': Homilía.

1h40'08'': Credo. Oración de los fieles. Presentación de las ofrendas (música de órgano). Liturgia eucarística.

1h49'57'': Plegaria eucarística. Santo, santo, santo (música: Juan Durán). Consagración.

1h57'16'': Rito de la comunión. Pater noster. Año de Deus (Cordero de Dios) (música: Juan Durán).

2h01'25'': Comunión: No lloréis mis ojos (música: Juan Durán)

2h09'00: Oración después de la Comunión. Rito de acción de gracias: Himno al Apóstol y con funcionamiento del Botafumeiro. Órgano. "Sae da túa terra"